¿Las cartas forman parte de su obra o es preferible destruirlas antes que dejar pistas para la post
La obra completa de Jaime Sabines (México, 1926-1999) se reúne en esta edición revisada y contras
«Hay un fusilado que vive», esta frase oída a finales de 1956 en un café de La Plata puso a Rodo
Los personajes de Falsa guerra son náufragos en tierra firme, varados en zona de nadie. Algunos qui
En el contexto de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en la ciudad
Este libro confirma algo que muchos intuyen: la vida, en realidad, se lleva en los bolsillos. Desde
"En su nuevo libro, Burgos Cantor retoma los grandes temas de la condición humana a través de pers
En 2004, a la muerte de su mujer, Iván, aspirante a escritor y ahora responsable de un paupérrimo
Un coro de voces errantes que en su prosa encuentran armonía. Es el siglo XX y sobrevivir es la
Este libro es en parte un acto de gratitud, un testimonio imparcial e imperfecto de reciprocidad
Rubem Fonseca es referente obligado de la literatura latinoamericana de los últimos cincuenta años
Del maestro brasileño de la novela policiaca.Rubem Fonseca, máximo representante del realismo visc
Una fascinante ventana abierta a la sala de máquinas de Padura, que permite al lector curiosear por
Orillas persigue lo rápido y lo fugaz, lo lento y lo perdurable: en este nuevo libro, trece relatos
¡Que viva la música! la cual leída lejos de la década del setenta, se convierte en una especie d